LA POI-CLM PRESENTA SU PLAN DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LA ASAMBLEA DE LA PLATAFORMA DE INFANCIA ESPAÑA
La POI-CLM ha participado en la Asamblea de la Plataforma de Infancia España para presentar su Plan de Transformacion Digiital. Plan que está desarrollando, gracias a una subvención recibida de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno regional, con cargo al mecanismo de recuperación y resiliencia del instrumento Next Generation EU, financiado por la Unión Europea, para avanzar en el desarrollo digital de niños, niñas y adolescentes (NNA) con medidas de protección, jóvenes del programa de autonomía personal y con medidas judiciales.
De esta forma, el vicepresidente de la POI-CLM, Carlos Davía, que estuvo acompañado del presidente de la plataforma castellano-manchega, Gregorio Fernández, presentó este Plan en el turno de la ronda de intervenciones de las mesas territoriales, que contó con la participación de representantes de la Plataforma de Infancia en Galicia, Madrid, Castilla y León.
Objetivo
El objetivo de estas acciones en la Asamblea de la Plataforma de Infancia España es dar a conocer los proyectos que están desarrollando en las diferentes Comunidades Autónomas, con el objetivo de mejorar el trabajo de todas las entidades que conforman las plataformas territoriales de infancia
Somos una alianza de entidades sin ánimo de lucro, plural, solidaria, democrática e independiente desde el punto de vista político y religioso que trabajamos por alcanzar el pleno cumplimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
Plataforma de Infancia España
La Plataforma de Infancia España integramos el esfuerzo de las organizaciones sociales y de todos los agentes involucrados con el bienestar de la infancia.
Nació en el año 1997, con la misión de aunar los esfuerzos de organizaciones de ámbito estatal que trabajan en el ámbito de la infancia; y de crear un espacio de coordinación que defienda, promueva y proteja los derechos de los niños, niñas y adolescentes en España conforme a la Convención sobre los Derechos del Niño.
Su marco de trabajo es la Convención sobre los Derechos del Niño, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989, con el fin de proteger los derechos de todo ser humano menor de dieciocho años. Considerando que los niños, niñas y adolescentes no deben ser tratados como objeto de beneficencia, sino como sujetos de derecho con necesidades e intereses específicos.