Skip links
Seguimiento

REUNIÓN DE SEGUIMIENTO DEL PLAN DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL QUE DESARROLLA LA POI-CLM CON EL GOBIERNO REGIONAL

 

 

La semana pasada tuvo lugar una reunión de seguimiento del Plan de Transformación Digital que está desarrollando la POI-CLM, gracias a una subvención recibida de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno regional, con cargo al mecanismo de recuperación y resiliencia del instrumento Next Generation EU, financiado por la Unión Europea.

De esta forma, responsables del grupo de trabajo del Plan de Transformación Digital trasladaron a los representantes de la Dirección General de Infancia y Familia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en qué estado se encuentran las diferentes fases que recoge Plan de Transformación Digital.

Más del 80% de instalaciones realizadas

Según los puntos establecidos dentro del orden del día de la reunión, se informó sobre los siguientes asuntos:

  • Instalaciones de centros piloto. Actualización del estado del desarrollo de las instalaciones en los centros y en las sedes de las diferentes entidades objeto del Plan. Enumeración de los centros que faltan por instalar, así como el aumento de instalaciones, pasando de 28 a 32, siendo 5 las que faltan por instalar. En este momento, se ha realizado más del 80% de las instalaciones. Este mes finaliza, por tanto, esta etapa del proyecto, con un alto grado de satisfacción por parte de las entidades.
  • Reparto de ordenadores portátiles. Comienzo del reparto de ordenadores usando el criterio de igualdad entre los centros piloto. Se están repartiendo un ordenador por usuario de centro piloto, siendo 10 el tope por centro. También recibirán ordenadores los programas de Acogimiento Familiar; y una entidad de familias acogedoras. Estos ordenadores están dirigidos al uso de los jóvenes y NNA que más lo necesiten. El préstamo se hará bajo la firma de un compromiso de buen uso.

Campus virtual y formación

  • Desarrollo e implementación del campus virtual. Se explicó el estado del desarrollo del campus virtual, teniendo ya completado la interfaz de gestión y la web pública, a falta solo del aula virtual, que incluye tres cursos de formación. La entrega de la beta definitiva está fechada para esta semana.
  • Ejecución del pliego de contenidos y asistencia de la formación. El 26 de Abril finalizó el plazo para concursar en la licitación del módulo formativo. La consultora que se contrató al inicio del plan será la encargada de evaluar y elegir a la mejor empresa que haya concurrido. Será una formación muy extensa, bajo los criterios del marco europeo de competencias digitales para la ciudadanía (DIGCOMP). La intención es llegar al mayor número de profesionales, jóvenes, NNA y familias. Para finalizar el proyecto, queda una formación más específica dirigida a una población con necesidades específicas, como el idioma; discapacidades; y adaptaciones al ocio y tiempo libre.

Además, se realizó un seguimiento de los tratamientos de datos, de acuerdo a la Ley de Protección de Datos; y se analizó la estrategia de comunicación que se está llevando a cabo.

 

Ir al contenido