Skip links

REUNIÓN CON LA CONSEJERA DE BIENESTAR SOCIAL DE CLM, AURELIA SÁNCHEZ NAVARRO, CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LAS FAMILIAS

Este viernes 15 de Mayo y con motivo del Día Internacional de las Familias ha tenido lugar una reunión telemática entre los miembros de la junta directiva de la POI de Castilla-La Mancha y la Consejera de Bienestar Social de Castilla-La Mancha, Aurelia Sánchez Navarro, en la que también han estado presentes la Viceconsejera de prestaciones y servicios sociales, Guadalupe Martín y la Directora General de Infancia y Familia, María Ger.

En esta reunión nuestro presidente Gregorio Fernández ha querido agradecer la voluntad de diálogo por parte de al Administración, así como la apuesta por mantener en marcha todos los programas a pesar de la crisis sanitaria que estamos sufriendo.

Importante es también la nueva convocatoria de ayudas para las familias más vulnerables de la región recientemente aprobada y que va a ser un fuerte impulso para muchos de los hogares a los que nuestras entidades atienden diario y que han sufrido de cerca los efectos de la crisis sanitaria.

Hemos querido trasladar y poner de manifiesto la importancia de un trabajo en red como el que estamos desarrollando con otras plataformas como la Mesa del Tercer sector de CLM, EAPN-CLM o la Plataforma de Organizaciones de Infancia a nivel estatal, que nos permiten remar en una misma dirección y conseguir una incidencia política real.

Una reunión en la que se han puesto sobre la mesa las preocupaciones actuales de muestras entidades de infancia, como son el desarrollo actual de las actividades, los nuevos protocolos que se van aplicar, la dotación de EPIs en todos los recursos, así como la sostenibilidad de las propias entidades a través de las actuales convocatorias de subvenciones y el interés por seguir avanzando hacia el esperado concierto social.

Recordar la transversalidad de la infancia, a las que les afecta de forma directa las decisiones relacionadas con salud, educación, empleo o sostenibilidad, de ahí la petición de una comisión mixta o grupo de trabajo para poder dialogar en todas estas áreas, instrumento que puede ser el mismo Consejo de Infancia de reciente creación-

Y lo más importante, reconocer la labor que están desarrollando todos los tipos de familias de nuestra región, dando lo mejor de sí durante esta difícil situación que estamos viviendo. La familia como la primera unidad social para una persona, donde aprender a desarrollarse, dónde crecer y evolucionar y dónde sentirse protegido.

No queremos olvidar Las Naciones Unidas consideran que la familia constituye la unidad básica de la sociedad y que el concepto de familia se ha transformado en las últimas décadas, evolucionando de acuerdo a las tendencias mundiales y los cambios demográficos. Y por último un dato para reflexionar, ya que 1 de cada 5 niños del mundo vive en la pobreza extrema y el 46 % de ellos son menores de 14 años. Estas privaciones en la infancia pueden tener efectos negativos persistentes a lo largo de toda la vida, y porque esta cifra se reduzca es por lo que vamos a seguir trabajando desde las entidades de la POI de Castilla-La Mancha.

Ir al contenido