
FORMACIÓN EN BUEN USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA NIÑ@S DE 6 A 11 AÑOS

Entre los cursos disponibles en el campus virtual de POI-CLM, dentro del Programa de Formación ligado al Plan de Transformación Digital que está desarrollando gracias a una subvención recibida de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno regional, con cargo al mecanismo de recuperación y resiliencia del instrumento Next Generation EU, financiado por la Unión Europea, destaca el curso sobre “Prevención de Riesgos. Formación en buen uso de las nuevas tecnologías”.
Una formación dirigida a niñ@s de 6 a 11 años, dentro del colectivo de niñas y adolescentes (NNA) con medidas de protección, jóvenes del programa de autonomía personal y con medidas judiciales.
Objetivos
-Sensibilizar a los niños sobre los riesgos asociados al uso de las nuevas tecnologías, incluyendo el uso de internet, redes sociales, videojuegos y dispositivos móviles.
-Capacitar a los niños en el reconocimiento y prevención de situaciones de riesgo en línea, como el ciberacoso, el grooming, la suplantación de identidad y el acceso a contenidos inapropiados.
-Fomentar habilidades para el uso responsable y seguro de las nuevas tecnologías, promoviendo la privacidad, el respeto, la ética y la protección de datos personales.
-Facilitar herramientas y estrategias para el manejo adecuado de la información en línea, la verificación de la veracidad de contenidos y la protección frente a la desinformación y las fake news.
-Promover la comunicación y el diálogo abierto con padres, educadores y otros adultos de confianza sobre las experiencias y preocupaciones relacionadas con el uso de las nuevas tecnologías.
Contenidos
1- INTRODUCCIÓN A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS.
– CONCEPTO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD Y LA VIDA COTIDIANA DE LOS NIÑOS.
– IDENTIFICACIÓN DE LOS DIFERENTES TIPOS DE TECNOLOGÍAS UTILIZADAS POR LOS NIÑOS, COMO DISPOSITIVOS MÓVILES, REDES SOCIALES, VIDEOJUEGOS Y APLICACIONES EN LÍNEA.
– RIESGOS EN LÍNEA Y PREVENCIÓN.
– IDENTIFICACIÓN DE LOS PRINCIPALES RIESGOS ASOCIADOS AL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS, COMO EL CIBERACOSO, EL GROOMING, LA SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD Y LA EXPOSICIÓN A CONTENIDOS INAPROPIADOS.
– ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN FRENTE A ESTOS RIESGOS, INCLUYENDO EL USO DE CONTRASEÑAS SEGURAS, LA CONFIGURACIÓN DE LA PRIVACIDAD EN REDES SOCIALES Y LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES.
2- USO RESPONSABLE Y ÉTICO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS.
– DESARROLLO DE HABILIDADES PARA UN USO RESPONSABLE Y ÉTICO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS, INCLUYENDO LA IMPORTANCIA DE LA PRIVACIDAD, EL RESPETO A LOS DEMÁS EN LÍNEA, LA VERIFICACIÓN DE LA VERACIDAD DE CONTENIDOS Y LA PROTECCIÓN FRENTE A LA DESINFORMACIÓN.
3- COMUNICACIÓN Y DIÁLOGO CON ADULTOS DE CONFIANZA.
– FOMENTO DE LA COMUNICACIÓN Y EL DIÁLOGO ABIERTO CON PADRES, EDUCADORES Y OTROS ADULTOS DE CONFIANZA SOBRE LAS EXPERIENCIAS Y PREOCUPACIONES RELACIONADAS CON EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS.
– ESTRATEGIAS PARA PEDIR AYUDA Y BUSCAR APOYO EN CASO DE SITUACIONES DE RIESGO O INCOMODIDAD EN LÍNEA.


