
POI-CLM PARTICIPA EL EL PRIMER CONGRESO DEL TERCER SECTOR SOCIAL DE CASTILLA-LA MANCHA
Congreso del Tercer Sector. Hombres y mujeres que trabajan, colaboran y que están implicadas en el día a día de asociaciones, federaciones y organizaciones de toda la región, entre las que se encuentra POI-CLM, se han dado cita este miércoles 4 de octubre en la Escuela de Administración Regional de Toledo para celebrar el Primer Congreso del Tercer Sector Social de Castilla-La Mancha.
Un evento que surge con el objetivo de dar a conocer el papel que las entidades del Tercer Sector realizan en la sociedad, así como promover la consolidación y avances de los derechos sociales y el establecimiento de las bases para una estrategia y promoción del Tercer Sector Social en la región.

El Congreso se desarrolla en dos jornadas, por la mañana, varias Mesas de Diálogo donde, entre otros, asistirán representantes de plataformas de diferentes Comunidades Autónomas quienes, como explicaba el presidente de la Mesa del Tercer Sector, Jose Antonio Romero, “nos contarán el trabajo que realizan, las iniciativas y propuestas que llevan a cabo, o los mecanismos de Diálogo Civil”. Además de representantes de la Plataforma Estatal, para hablar del “concepto de que es el Tercer Sector, sus fortalezas y debilidad y que queremos que sea en el futuro”.
El Tercer Sector en los medios de comunicación
La jornada matinal se ha cerrado con representantes de varios sectores, entre ellos, económico, político y el de la comunicación de Castilla-La Mancha quienes, con su participación en las Mesas de Diálogo, ofrecen una visión del Tercer Sector desde una perspectiva diferente.
Este ha sido el caso de la mesa de diálogo sobre el Tercer Sector en los medios de comunicación, moderado por el presidente de POI-CLM, Gregorio Fernández, y la presidenta de ACESCAM, Mª Ángeles Sánchez, en la que han participado Ismael Barrios, director de Comunicación de CMM; Cristina Bravo, directora de RTVE Castilla-La Mancha; Humberto del Horno, director territorial de Europa Press CLM; y Carmen Bachiller, directora de Castilla-La Mancha en el Diario.es.
Por la tarde, es momento de trabajo interno, se trabajará en unos talleres en los que poder plantear aquellas líneas para mejorar todas las actuaciones que realiza la Mesa del Tercer Sector; y poder facilitar unas bases para la estrategia de participación y de promoción del TS en CLM.
Mesa del Tercer Sector Social de Castilla-La Mancha
La Mesa del Tercer Sector Social de Castilla-La Mancha es una plataforma que surge de la sociedad civil en 2016 con el firme propósito de trabajar en la defensa de los derechos y valores sociales, así como velar por los intereses de las personas y grupos más desfavorecidos, con el fin de conseguir una sociedad civil solidaria y articulada. La Mesa TS de CLM está compuesta por destacadas organizaciones de la región como, la Organización Nacional de Ciegos de España (ONCE), Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI-CLM), Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN-CLM), Cruz Roja, Plataforma de Organizaciones de la Infancia CLM (POI CLM), la Coordinadora de ONGD CLM y Asociación de Castilla -La Mancha de residencias y servicios de atención a los mayores (ACESCAM).


