
LOS GRUPOS POLÍTICOS DE CLM ESCUCHAN AL TERCER SECTOR
La mesa del Tercer Sector de CLM organizaba un encuentro en Toledo con los distintos grupos políticos que concurren a las elecciones autonómicas del próximo 26 de Mayo.
El objetivo del acto, presentado por Juncal de Cadena Ser Toledo,era profundizar sobre la “permeabilidad” del sector en los programas electorales de los cinco partidos y así “compartir la perspectiva” de cada uno de los representantes políticos y los compromisos que “podrían asumir de cara a un futuro mandato”. Las cerca de 400 asociaciones que pertenecen a la Mesa pretenden así ser parte de un intercambio de las impresiones de los partidos.
Los partidos centraron sus intervenciones en la necesidad de esta Ley, y brevemente tocaron otros temas como la educación o, incluso, el debate de la renta mínima garantizada.
Todos los partidos han estado de acuerdo en la necesidad que supone una normativa de este tipo para Castilla-La Mancha. Con las diferencias propias de distintos proyectos, especialmente, con unas elecciones autonómicas tan cercanas. El secretario de Solidaridad del PSOE regional, Ramón Lara, explicó: “Necesitamos promocionar el tercer Sector con medidas concretas, que más adelante podremos explicar”.
Carmen Navarro, diputada nacional y vicesecretaria de Acción Social del PP, explicó que para su partido los principios de participación y solidaridad son “fundamentales” para que el Tercer Sector sea el “interlocutor indiscutible” con las administraciones públicas. “El objetivo del PP no ha sido otro que centrar sus políticas en las personas”.
En cuanto a la Ley regional, señaló que es “fundamental” para dar seguridad al sector y “evitar” que las entidades estén sujetas a convocatorias año a año.
Al igual que el representante del PSOE, la candidata de Unidas Podemos, Inmaculada Herranz, se apoyó mucho en su trabajo como consejera coordinadora del Plan de garantías Ciudadanas. El Tercer Sector debe reconocerse a través de una Ley”. De este modo, Herranz lamentó que, en general, las normativas para este ámbito llegan varias décadas tarde.
Desde la formación naranja, Susana Hernández, candidata a la alcaldía de Talavera, aseguró que “nadie tiene dudas” acerca del papel que cumple el Tercer Sector en la sociedad. “No se puede obviar que una de sus funciones es representar de forma institucional a los colectivos”, afirmó, y por eso, coincidió en que se debe garantizar la prestación económica que “ya existe”. Además, ha querido recordar un planteamiento de su partido, que se refiere a las referencias de las prestaciones que se conceden en el ámbito rural y urbano.
En líneas generales, desde todos los partidos se apuesta por la Ley del Tercer sector así cómo poner sobre la mesa el Concierto social y la sostenibilidad y estabilidad del tercer sector y sus profesionales.



