Skip links
Programa de formación

LA POI-CLM DISEÑA TRES ITINERARIOS DENTRO DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DEL PLAN DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL

 

Dentro del Programa de Formación previsto en el marco del Plan de Transformación Digital que está desarrollando la POI-CLM, gracias a una subvención recibida de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno regional, con cargo al mecanismo de recuperación y resiliencia del instrumento Next Generation EU, financiado por la Unión Europea, se ha diseñado un paquete formativo a ejecutar directamente por las entidades sociales vinculadas a POI-CLM.

El objetivo es que las entidades puedan adaptar los contenidos diseñados a las capacidades y necesidades específicas de los niños, niñas y adolescentes (NNA) con medidas de protección, jóvenes del programa de autonomía personal y con medidas judiciales a quienes va dirigido el plan.

Tres itinerarios formativos

En este sentido, se han diseñado tres itinerarios formativos, en función de los principales colectivos detectados:

  • Talleres de ocio formativo estival

Consisten en formaciones de carácter presencial enfocadas a que las personas participantes adquieran competencias en el manejo de herramientas digitales y tecnológicas, mediante su interacción directa con dispositivos informáticos.

Las entidades participantes, deberán adaptar los contenidos formativos facilitados al equipamiento disponible entregado por la POI-CLM en el marco del Plan de Transformación Digital.

  • Formaciones adaptadas a participantes con discapacidad y/o diversidad funcional

En este caso, se trata de formaciones, de carácter presencial u online, dirigidas a menores con algún tipo de discapacidad, diversidad funcional o movilidad reducida, reconocida legalmente. El objetivo de este itinerario será acercar a las personas con discapacidad las actividades formativas en competencias digitales adaptándose a sus necesidades especiales.

Las entidades participantes deberán adaptar los contenidos formativos facilitados al colectivo con discapacidad concreto al que quiera dirigir la actividad.

  • Formaciones adaptadas a participantes en situación de brecha cultural y/o lingüística

Son formaciones, de carácter presencial u online, dirigidas a menores con algún tipo de barrera cultural o lingüística derivada de su situación personal o familiar de extranjería.

Las entidades participantes deberán adaptar los contenidos formativos facilitados a las limitaciones lingüísticas concretas del público objeto de la actividad.

Estas formaciones han sido diseñadas para un mínimo de 5 participantes y un máximo de 20, con una duración mínima de 10 horas por actividad.

Convocatoria

Para llevar a cabo la ejecución de estas actividades, desde la POI-CLM se ha lanzado una convocatoria a las entidades vinculadas. Convocatoria en la que se recogen los requisitos que deben reunir, tanto las entidades como las personas participantes y las condiciones de ejecución.

Las entidades interesadas deben solicitar su participación a la POI-CLM a través de los formularios facilitados y, en todo caso, antes del 15 de julio de 2023.

Tras el análisis de las solicitudes presentadas y la comprobación del cumplimiento de requisitos, se procederá a la firma de un convenio de colaboración con cada una de las entidades ejecutoras para formalizarán las condiciones de ejecución y las obligaciones que deben asumir.

Ir al contenido