Skip links

CURSO SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES PARA NIÑ@S Y ADOLESCENTES

 

 

La Protección de Datos dirigido a niños, niñas y adolescentes (NNA) con medidas de protección, jóvenes del programa de autonomía personal y con medidas judiciales de Castilla-La Mancha es otro de los contenidos del Plan de formación que estamos desarrollando. En concreto, este curso, disponible en el Campus Virtual del POI-CLM, está dirigido a niños y niñas de 6 a 11 años y adolescentes de 12 a 18 años.

Los objetivos de este curso, de tres horas de duración, diseñado por Céfora dentro del Plan de Formación ligado al Plan de Transformación Digital que está desarrollando la POI-CLM son:

  • Comprender la importancia de la protección de datos personales y su relación con la privacidad en línea.
  • Conocer los derechos y responsabilidades de los adolescentes en términos de protección de datos personales.
  • Identificar los riesgos y amenazas en línea que pueden afectar la privacidad y seguridad de los datos personales.
  • Aprender a configurar adecuadamente la privacidad en las redes sociales y otras plataformas en línea.
  • Conocer las mejores prácticas para proteger la información personal en línea, como contraseñas seguras y protección contra el phishing.
  • Aprender a manejar el uso de datos personales en aplicaciones y servicios en línea.
  • Conocer los procedimientos para reportar y manejar violaciones a la privacidad y protección de datos personales.

Contenidos

1- INTRODUCCIÓN A LA PRIVACIDAD EN LÍNEA

– CONOCIMIENTO SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA PRIVACIDAD Y LOS DATOS PERSONALES.
– IDENTIFICACIÓN DE LOS DIFERENTES TIPOS DE DATOS PERSONALES EN LA VIDA COTIDIANA.
– CONCIENTIZACIÓN SOBRE LA NECESIDAD DE PROTEGER LA PRIVACIDAD EN LÍNEA.

2- RIESGOS EN LÍNEA Y CÓMO PROTEGERSE

– RECONOCIMIENTO DE LOS POSIBLES RIESGOS DE COMPARTIR DATOS PERSONALES EN INTERNET.
– APRENDIZAJE DE ESTRATEGIAS PARA PROTEGER LOS DATOS PERSONALES EN LÍNEA.
– USO DE CONTRASEÑAS SEGURAS Y PRÁCTICAS DE SEGURIDAD EN LÍNEA.

3- COMPORTAMIENTO RESPONSABLE EN LÍNEA

– CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL RESPETO A LA PRIVACIDAD DE LOS DEMÁS EN LÍNEA.
– APRENDIZAJE SOBRE LA IMPORTANCIA DE NO COMPARTIR INFORMACIÓN PERSONAL DE OTROS SIN SU CONSENTIMIENTO.
– CONOCIMIENTO DE PRÁCTICAS DE COMPORTAMIENTO RESPONSABLE EN REDES SOCIALES Y PLATAFORMAS EN LÍNEA.

4- RECONOCIMIENTO DE SITUACIONES DE RIESGO EN LÍNEA

– IDENTIFICACIÓN DE SITUACIONES DE RIESGO EN LÍNEA, COMO SOLICITUDES DE DATOS PERSONALES SOSPECHOSAS O MENSAJES DE DESCONOCIDOS.
– APRENDIZAJE DE CÓMO RESPONDER Y ACTUAR FRENTE A SITUACIONES DE RIESGO EN LÍNEA.
– CONCIENTIZACIÓN SOBRE LA IMPORTANCIA DE NO COMPARTIR DATOS PERSONALES EN RESPUESTA A CORREOS ELECTRÓNICOS O MENSAJES SOSPECHOSOS.

5- PROTECCIÓN DE DATOS EN DISPOSITIVOS Y APLICACIONES

– APRENDIZAJE SOBRE LA IMPORTANCIA DE PROTEGER LOS DATOS PERSONALES EN DISPOSITIVOS Y APLICACIONES.
– USO DE LA CONFIGURACIÓN DE PRIVACIDAD EN DISPOSITIVOS Y APLICACIONES.
– RECONOCIMIENTO DE ACTUALIZACIONES Y PARCHES DE SEGURIDAD PARA MANTENER LOS DISPOSITIVOS PROTEGIDOS.

6- DERECHOS EN LÍNEA
– CONOCIMIENTO SOBRE LOS DERECHOS EN LÍNEA, COMO EL DERECHO A LA PRIVACIDAD Y LA PROTECCIÓN DE DATOS.
– APRENDIZAJE SOBRE CÓMO RECONOCER Y EJERCER LOS DERECHOS EN LÍNEA DE MANERA RESPONSABLE.
– CONCIENTIZACIÓN SOBRE LA IMPORTANCIA DE RESPETAR LOS DERECHOS DE LOS DEMÁS EN LÍNEA.

7- PEDIR AYUDA Y DENUNCIAR SITUACIONES DE RIESGO

– APRENDIZAJE SOBRE CÓMO IDENTIFICAR SITUACIONES DE RIESGO EN LÍNEA Y PEDIR AYUDA A UN ADULTO DE CONFIANZA.
– CONOCIMIENTO DE LOS RECURSOS Y VÍAS DE DENUNCIA DISPONIBLES PARA SITUACIONES DE RIESGO EN LÍNEA.
– APRENDIZAJE SOBRE CÓMO SER UN ALIADO Y AYUDAR A OTROS EN CASO DE SITUACIONES DE RIESGO EN LÍNEA.

Hay que recordar que este programa de formación forma parte del Plan de Transformación Digital que se está desarrollando gracias a una subvención recibida de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno regional, con cargo al mecanismo de recuperación y resiliencia del instrumento Next Generation EU, financiado por la Unión Europea, disponen de una guía didáctica para los alumnos.

Ir al contenido