Skip links
Comunicación digital

CURSO SOBRE COMUNICACIÓN DIGITAL EFICAZ Y SEGURA PARA NIÑ@S Y ADOLESCENTES

 

Comunicación digital. Vamos a dedicar algunos post a profundizar en el contenido de los cursos que forman parte del Programa de Formación, diseñado por Céfora, ligado al Plan de Transformación Digital que está desarrollando la POI-CLM.

En este caso, se trata del curso de Comunicación Digital Eficaz y Segura dirigido a niños, niñas y adolescentes (NNA) con medidas de protección, jóvenes del programa de autonomía personal y con medidas judiciales de Castilla-La Mancha. En concreto a niños y niñas de 6 a 11 años y a adolescentes de 12 a 18 años.

El objetivo de este curso de tres horas de duración, disponible en el Campus Virtual de POI-CLM, es ayudar a l@s niñ@s y adolescentes a desarrollar habilidades de comunicación digital positiva y segura en Internet y en las redes sociales.

Contenidos

1- INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN DIGITAL

– CONOCER LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE LA COMUNICACIÓN DIGITAL, INCLUYENDO EL USO DE DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS, INTERNET Y REDES SOCIALES.
– APRENDER SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN CLARA Y EFECTIVA EN LÍNEA.
– EXPLORAR DIFERENTES FORMAS DE COMUNICACIÓN DIGITAL, COMO MENSAJES DE TEXTO, CORREOS ELECTRÓNICOS Y REDES SOCIALES.

2- COLABORACIÓN Y COOPERACIÓN EN LÍNEA

– APRENDER SOBRE LA IMPORTANCIA DE TRABAJAR EN EQUIPO Y COLABORAR EN LÍNEA.
– DESCUBRIR HERRAMIENTAS Y PLATAFORMAS EN LÍNEA QUE FACILITAN LA COLABORACIÓN Y LA COOPERACIÓN, COMO GOOGLE DOCS Y APLICACIONES DE MENSAJERÍA EN GRUPO.
– PARTICIPAR EN ACTIVIDADES PRÁCTICAS QUE FOMENTEN LA COLABORACIÓN Y LA COOPERACIÓN EN LÍNEA, COMO PROYECTOS DE GRUPO Y JUEGOS EN LÍNEA.

3- SEGURIDAD EN LÍNEA

– COMPRENDER LA IMPORTANCIA DE MANTENERSE SEGURO EN LÍNEA Y PROTEGER LA INFORMACIÓN PERSONAL.
– APRENDER SOBRE LAS MEJORES PRÁCTICAS DE SEGURIDAD EN INTERNET, COMO EL USO DE CONTRASEÑAS SEGURAS Y LA PROTECCIÓN DE LA PRIVACIDAD EN LAS REDES SOCIALES.
– EXPLORAR TEMAS COMO EL CIBERACOSO, LA PROTECCIÓN CONTRA VIRUS Y MALWARE, Y LA IDENTIFICACIÓN DE CONTENIDO POTENCIALMENTE PELIGROSO EN LÍNEA.

4- COMUNICACIÓN POSITIVA EN LÍNEA

– APRENDER SOBRE LA IMPORTANCIA DE UNA COMUNICACIÓN POSITIVA Y RESPETUOSA EN LÍNEA.

– EXPLORAR ESTRATEGIAS PARA MANEJAR SITUACIONES DE CONFLICTO Y LIDIAR CON COMENTARIOS NEGATIVOS EN LÍNEA.
– PARTICIPAR EN ACTIVIDADES PRÁCTICAS QUE FOMENTEN LA EMPATÍA, LA TOLERANCIA Y EL RESPETO EN LÍNEA.

5- CREACIÓN DE CONTENIDO DIGITAL

– APRENDER SOBRE LA CREACIÓN DE CONTENIDO DIGITAL, COMO PUBLICACIONES EN REDES SOCIALES, BLOGS Y VIDEOS.
– CONOCER LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CREACIÓN DE CONTENIDO, COMO LA ORIGINALIDAD, LA CREDIBILIDAD Y LA LEGALIDAD DEL CONTENIDO EN LÍNEA.
– PARTICIPAR EN ACTIVIDADES PRÁCTICAS QUE FOMENTEN LA CREATIVIDAD Y LA RESPONSABILIDAD EN LA CREACIÓN DE CONTENIDO DIGITAL.

6- EVALUACIÓN Y REFLEXIÓN

– APRENDER A EVALUAR LA CALIDAD Y CONFIABILIDAD DEL CONTENIDO EN LÍNEA.
– REFLEXIONAR SOBRE LAS EXPERIENCIAS EN LÍNEA Y LAS LECCIONES APRENDIDAS DURANTE EL CURSO.
– CREAR UN PLAN PERSONALIZADO DE ACCIÓN PARA SEGUIR PRACTICANDO UNA COMUNICACIÓN DIGITAL EFICAZ Y SEGURA EN EL FUTURO.

 

Hay que recordar que este programa de formación forma parte del  Plan de Transformación Digital que se está desarrollando gracias a una subvención recibida de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno regional, con cargo al mecanismo de recuperación y resiliencia del instrumento Next Generation EU, financiado por la Unión Europea.

Ir al contenido